Inicio » Blog » ¿Cuándo y cómo usar el yeso dentro de una construcción?
¿Cuándo y cómo usar el yeso dentro de una construcción?
6 abril, 2020
|
Mario Morales
Tiempo de lectura: 2minutos
Uno de los materiales más utilizados dentro de la construcción es el yeso, que tiene aplicaciones en prácticamente todos los sectores de la construcción, desde el suelo, techos y fachadas decorativas.
Empezaremos con el mortero de yeso, fabricado con yeso, arena y agua que, si bien es menos resistente que otros morteros, endurece rápidamente y se utiliza para el levantamiento de muros de división interna pues fija los elementos de la obra. Ya que el yeso tiene una gran desintegración frente al agua, se recomienda evitar la aplicación del mortero de yeso en lugares donde exista humedad, como en los baños y cocinas; su uso debe enfocarse en trabajos de mampostería como la fabricación de cielos rasos, pavimentos, enlucidos o decoración de muros.
El amasado de yeso debe realizarse rápidamente y en pequeñas cantidades pues fragua rápido, por lo que puede desperdiciarse pasta si no se utiliza a tiempo. Para amasarlo, se vierte el agua necesaria y se espolvorea el yeso, revolviéndolo bien con una paleta de albañil para deshacer los grumos que pudieran haber quedado; debe intentarse alcanzar la proporción adecuada de acuerdo con el fin que se tenga.
Si se utiliza para blanqueos y enlucidos, se recomienda utilizar 6 partes de agua por 5 de cemento, para forjados y tendidos, se emplean 3.5 partes de agua por 5 de yeso pues, entre más concentrado, mayor resistencia tendrá el material, recordando que endurece rápidamente y puede impedir que se continúe utilizando el restante.
El yeso también puede utilizarse como revestimiento de tabiques o bloques de concreto, con el beneficio de obtener interiores con un adecuado aislamiento térmico; para que el aplanado sea correcto, es necesario limpiar la superficie donde se va a colocar, para favorecer su adhesión. Si se pretende aplicar yeso sobre concreto, se recomienda picar la superficie del concreto cuando este aún no está muy duro, con el fin de que el yeso se adhiera mejor.
También se puede utilizar yeso para el emboquillado, que consiste en formar marcos de puertas y ventanas; este trabajo se realiza después del aplanado de muros, pues se requiere un cuidado especial para formar las esquinas de los marcos, en los que se puede utilizar algún tipo de protección metálica para que duren más y puedan restaurarse cuando se deterioren.
Los perfiles decorativos con yeso también son muy utilizados en la construcción, para formar cornisas, zoclos o marcos en ventanas y puertas.
Otra de las aplicaciones más comunes son los tableros o paneles de yeso como muros divisorios; estos se unen por medio de una estructura de madera, ya sea clavándolos o atornillándolos. Para la unión de los tableros se deja una serie de juntas, que se pueden resanar con yeso.
Para los sistemas de techado y fachadas, también se utiliza el yeso, con un tipo de concreto que utiliza un refuerzo de acero y un tratamiento impermeabilizante.
Más de 18 años de experiencia en el comercio de materiales de construcción y siempre buscando superar las expectativas de los clientes, que van desde otros materialistas y maestros albañiles, hasta ingenieros, arquitectos y constructoras de todos los tamaños.
Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...
En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...
La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...