Cómo elaborar fácilmente una mezcla con cemento

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

A muchas personas les gusta hacer por sí mismos sus construcciones, remodelaciones o reparaciones; al buscar el material más resistente y duradero, incluso bajo el agua, el cemento a granel o por bulto es el material ideal pues refuerza y sostiene cualquier tipo de cimientos, por lo que podemos utilizar el cemento para colar, reducir grietas, nos sirve como una especie de pegamento al levantar muros, techos e incluso para el concreto. Si busca cómo hacer su propia mezcla con cemento, a continuación le dejaremos una pequeña guía:

Si nuestro proyecto es muy grande se recomienda contar con herramientas más poderosas como carretillas de cemento o mezcladoras portátiles, las cuales nos garantizan que el cemento tendrá la misma consistencia con un esfuerzo mucho menor.

Si la mezcla se ve seca, podemos añadir agua pero no dejarla demasiado líquida; el punto es llegar a un equilibrio entre los materiales, para lo que nos podemos basar en las recomendaciones del fabricante que vienen a un costado del bulto. En caso de adquirir el cemento a granel, podemos consultar con el asesor de ventas sobre las cantidades ideales de materiales y agua.

Contamos con materiales para construcción como rollo de malla electrosoldada, alambrón de 1/4, piedra de río, alambre recocido, arena para construcción, metal desplegado, malla hexagonal, cemento en bulto, saco, góndola o torton, además nuestros asesores podrán orientarlo para que escoja los materiales adecuados para su proyecto. Llámenos y pida su cotización.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?