Consejos para restaurar una pared con humedad
|
Tiempo de lectura: 2 minutosCon el paso del tiempo es natural que los muros de concreto o cualquier material poroso resulten afectados por la humedad, esto resulta ser un problema por varias razones: porque deteriora los muros, genera malos olores y los más grave es que puede generar alergias y enfermedades. Al llegar la temporada de lluvias este problema se potencializa, es por eso por lo que para hacerle frente a este problema hoy te dejamos algunos consejos para reparar tus muros afectados.
Causas de Humedad en paredes
Para erradicar el problema hay que identificar qué está ocasionando la humedad
De esta manera la reparación perdurará. Las causas de la humedad en muros interiores pueden ser:
- Condensación del ambiente
- Grietas en muros exteriores
- Humedad por capilaridad
- Humedad que viene desde el subsuelo
- Filtraciones de llaves o cañerías
- Muros exteriores no impermeabilizados
Consejos para restaurar una pared con humedad
- Seca el muro
Primero que nada, hay que estar completamente seguro de que el muro está completamente seco y así poder trabajarlo de manera adecuada. Para este fin es necesario tener ventilado el ambiente con una corriente constante de aire.
Si la superficie es de difícil acceso existen otras opciones como usar un deshumedecedor eléctrico o en su defecto colocar absorbentes de humedad. - Raspar la superficie
Posteriormente y dependiendo el tipo de humedad que hayas detectado, con la ayuda de una espátula o un cepillo rasca la pared para eliminar la pintura descarapelada o el moho provocado por la humedad. Si el muro tiene hongos es necesario lavar con agua y un poco de cloro la superficie a reparar. - Resanar el muro
Una vez hechos los pasos anteriores hay que resanar el muro, para esto contamos con distintas opciones, podemos usar yeso, cemento blanco o bien algunos productos especiales contra humedad como por ejemplo pintura antihumedad para esta tarea puedes ayudarte con una llana o bien un par de cuñas. Una vez hecho el resane hay que pulir con una lija de manera que eliminemos el exceso. - Aplicando la pintura
Una vez terminada la reparación es hora de pasar a pintar el muro o bien colocarle el impermeabilizante. Asegúrate de elegir el mismo color del muro para que no se note el “parche”.
Mire este video para que la explicación quedé mucho más clara:
Prevención
Mantener un chequeo de al menos una vez por año en los muros que tienen conexión con las tuberías de agua, si te percatas de algún cambio de color podría ser una filtración de agua y estamos a tiempo de frenarlo.
Si la humedad proviene del subsuelo puedes aplicar en la loza de cemento un protector asfáltico que ayudará a prevenir la humedad que viene desde el subsuelo.
En FERREX encontrará una gran variedad de materiales para construcción para que lleve a cabo este u otros proyectos para su hogar o negocio. Llámenos al teléfono (55) 5532-3203, escríbanos al correo ventas@ferrex.com.mx o a través de nuestro formulario de contacto para solicitar su cotización o hacer su pedido de alambre recocido, metal desplegado, bulto de yeso, cemento gris apasco, piedra braza, alambrón de 1/4 y rollo de malla electrosoldada. Con gusto le atenderemos
Más de 18 años de experiencia en el comercio de materiales de construcción y siempre buscando superar las expectativas de los clientes, que van desde otros materialistas y maestros albañiles, hasta ingenieros, arquitectos y constructoras de todos los tamaños.