Alambre recocido y armex, su uso en la arquitectura moderna

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dentro de la arquitectura moderna y el mundo de la construcción, el alambre recocido es uno de los más utilizados, ya que proporcionan fortaleza y estabilidad a las edificaciones, ya que se emplean especialmente para la elaboración de castillos y mallas para planchas, las cuales se introducen en el hormigón para darle aún mayor solidez.

El armex para construcción se fabrica con varillas corrugadas, que son laminadas en frío y posteriormente se disponen alambres de forma transversal y longitudinal y se soldan en cada intersección para formar un entramado firme y resistente, capaz de sostener los muros de carga.

Tanto el alambre recocido como el armex se utilizan para fabricar planchas y columnas que sostienen los muros y dan estabilidad a cada pared; los castillos con alambre recocido se realizan amarrando las varillas en cada esquina del cuadro, con una distancia de 15 centímetros en cada cuadro, posteriormente se funden. Al colocarse en los muros, debemos asegurarnos de que no quedan espacios libres de la mezcla utilizada en la estructura.

Ambos materiales se utilizan para elaborar mallas, aunque también se utilizan las varillas de hierro, que se colocan de forma vertical y horizontal, amarrando las varillas entre sí con alambre; estas mallas proporcionan estabilidad a la plancha, que es una placa de concreto amarrada a las columnas para darle mayor solidez a las paredes, especialmente de edificios.

Probablemente muchas personas no sepan la diferencia entre utilizar alambre recocido o armex para una construcción: el alambre es de un tamaño y peso fáciles de transportar, además es flexible y se puede doblar y anudar fácilmente, además tiene una buena calidad y altas cualidades mecánicas, por lo que se utiliza para armar castillos de losas, de zapatas, de cerramientos, de trabes, de silletas, postes, vigas y columnas.

Por su parte, el armex es un tipo de alambre que se utiliza para el refuerzo de paredes y muros, incrementando la solidez de la construcción, ya que suele utilizarse para unir muro con muro; a diferencia del alambre recocido, el armex se compra armado, ahorrando tiempo y evitando el desperdicio de metal, además su resistencia es mayor, por lo que se utiliza un diámetro menor.

Al elegir entre uno de estos materiales, se recomienda conocer las necesidades de cada construcción, además el uso de uno no descarta al otro, ya que pueden combinarse para incrementar la solidez de la construcción, permitiendo crear obras arquitectónicas modernas pero que duren para la posteridad.

En Ferrex Materiales para Construcción contamos con la mayor variedad de materiales a los mejores precios; llámenos y solicite su cotización de mortero Fortaleza, clavos sin cabeza para madera, bulto de yeso, metal desplegadomalla hexagonal o escalerilla para block.

Fuentes:

http://www.granpyme.com/empresas/materiales-construccion/blog/alambre-recocido-y-armex-aliados-construccion.html

http://www.granpyme.com/empresas/materiales-construccion/blog/uso-varilla-hierro-y-alambre-recocido-construccion

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?