¿Cómo elegir el clavo ideal para tu proyecto?

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Uno de los pasos más importantes durante la realización de cualquier proyecto de construcción es la selección correcta de los materiales que se van a utilizar, ya que serán éstos parte importante para  la calidad de la obra, y para lograr hacer una selección adecuada lo primero que se debe hacer es conocer el tipo de materiales que existen y su uso específico porque ya sea alambre, varilla o cemento pueden existir variaciones que nos sean más útiles que otras.

Para ayudarle a conocer más a fondo sobre los materiales en esta ocasión hablaremos de los clavos y cómo puede elegir el correcto de acuerdo al uso que quiera darle. La fabricación de clavos se realiza a través de un proceso de trefilado de alambrón, aquí es donde se selecciona el acero más adecuado para su óptimo desempeño. Después las máquinas claveras se encargan de cortar el alambre de acuerdo a las medidas requeridas, le dan forma a la cabeza y a la punta, finalmente pasan a una máquina electromagnética que los acomoda para su envasado.

La elección de un clavo en específico dependerá de sus características especiales, aunque todos tienen una cabeza, vástago y punta, varían para adecuarse al propósito correspondiente, ya que pueden existir clavos para concreto, madera o chaflán.

En el caso de la cabeza de los clavos podemos encontrar formas planas, los cuales sirven para tener una amplia zona para impactar y una sólida capacidad de retención, también están las cabezas texturizadas las cuales previenen el deslizamiento y las cónicas que se usan cuando se avellana el clavo.

Para las puntas también hay diferentes formas y usos, la más común es la  punta de diamante, suelen utilizarse cuando se trabaja con madera porque tienen una buena capacidad de penetración, pero también están las puntas de aguja, las cuales se caracterizan  por ser más afiladas.

En el caso de los vástagos los más utilizados son los lisos, aunque también podremos encontrar los anillados los cuales bridarán un mejor agarre en las maderas o están los aflautados que  suelen utilizarse en bloques de hormigón o en trabajos de albañilería.

Otra parte importante en la elección de un clavo es la medida, ya que de ésta dependerá que pueda cumplir con su objetivo, la recomendación es que tenga al menos 2½ veces el espesor del material.

En Abastecedora de Materiales para Construcción encontrará el tipo de clavo que requiere para tu proyecto como mortero Fortaleza, rollo de malla electrosoldada, tubos de albañal precios, alambre recocido, malla hexagonal, arenilla de tezontle y más. Contáctenos y le daremos una cotización con base en sus necesidades para que tenga los materiales de la mejor calidad en su obra.

 

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?