¿Cómo usar correctamente los clavos para madera?

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Si está a punto de realizar un proyecto que involucre unir madera haciendo uso de los clavos deberá tener cuidado de no dañar el material al momento de clavar, para lograr que esto no suceda primero debe de asegurarse de que los materiales que está utilizando son de buena calidad y en segundo lugar puede emplear algunas técnicas que le ayudarán a poner los clavos en la madera sin dañarla.

Para reducir los riesgos de dañar la madera asegúrese de conseguir también clavos para madera y siga estas recomendaciones.

Aplanar la punta: si el clavo que está por utilizar está muy puntiagudo entonces con un martillo golpéelo suavemente en la punta para aplanarlo un poco.

Lubricar el clavo: puede utilizar vaselina para lubricar el clavo, con esto la fricción entre la madera y el clavo se reducirán y se podrá clavar con mayor facilidad.

Ubicación: procure no colocar un clavo en alguna orilla de la madera ya que eso la hará más vulnerable, en caso de que sea necesario hacerlo entonces incline un poco el clavo y colóquelo de esa forma para que la madera no se parta. También deberá evitar clavar cerca o a través de los nudos de la madera ya que estos puntos suelen ser más duros.

Diámetro: la elección del diámetro del clavo también dependerá del grosor de la madera que vaya a utilizar, pero procure que tenga el menor diámetro posible.

Madera: si el material que va a emplear tiene un alto grado de humedad  o la madera ya es vieja o está seca las probabilidades de que se parta son mucho mayores. De preferencia, y si el proyecto lo permite, utilice madera de tipo suave y no la madera del tipo duro ya que ésta tiende a partirse menos.

Ejecución: si en el momento en el que está clavando la madera, ésta comienza a partirse lo mejor es detener el trabajo por completo, sacar el clavo y colocarlo en otro sitio ya que si continúa lo más probable es que se termine por partir, en caso de que tenga que colocar el clavo en ese lugar se puede taladrar un pequeño espacio para evitar que se parta más.

En Ferrex somos distribuidores de materiales para construcción en la delegación Benito Juárez y alrededores y contamos con todo lo necesario para que pueda realizar sus proyectos con la mayor calidad y funcionalidad. Contáctenos y le diremos cuáles son los materiales que necesita. Cotice con nosotros cemento Apasco, malla hexagonal, rollo de malla electrosoldada, tubos de albañal precios, arenilla de tezontle, alambre recocido y más.

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?