El papel de la varilla de acero en la construcción

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Venta Varilla corrugada
Tiempo de lectura: 2 minutos

Desde hace varios siglos las estructuras metálicas han sido el elemento principal en las construcciones, desde la vivienda urbana hasta las grandes estructuras como túneles o edificios; el uso de materiales como la varilla de acero, que es resistente, relativamente fácil de instalar y económico. La varilla de acero nos permite formar armaduras, mediante la unión uniforme de estas, con las que se puede reforzar estructuras en combinación con el hormigón; con las varillas se pueden formar arcos, pilares, triángulos y marcos para puertas, pues son materiales flexibles, que ayudan a evitar las fisuras en construcciones de concreto u hormigón, además de que mejoran la adherencia a los materiales conglomerantes, con lo que se inhibe el movimiento longitudinal entre la varilla y el concreto. 

Las varillas se forman con barras de acero laminado de sección circular, cuyo diámetro suele ser a partir de ¼ de pulgada, estas barras suelen presentar líneas en forma de superficie corrugada a lo largo de su estructura, esto con el fin de incrementar su adherencia con el concreto. Su fabricación debe ser firme para soportar la presión a la que sean sometidas sin romperse, esto permite que puedan cortarse o flexionarse sin romperse, lo que las convierte en un material flexible, con múltiples aplicaciones en la construcción, como: refuerzo en construcciones de concreto, vigas, castillos, losas sólidas, postes de concreto, viguetas, refuerzo en muros de mampostería, tuberías de concreto, construcción de viviendas, puentes, banquetas, edificaciones, entre muchas otras opciones.

En el proceso de levantamiento de muros, se utilizan varillas para reforzar la estructura del cemento pues su superficie cuenta con bordes o corrugaciones que inhiben el movimiento longitudinal entre el concreto y el acero. Esta cualidad permite que la estructura soporte los movimientos naturales que toda construcción suele sufrir: sismos, vientos, lluvias y la carga que conlleva la edificación, desde los materiales hasta el mobiliario y habitantes.

El refuerzo de la construcción es como su esqueleto, por lo que debemos escoger los mejores materiales para garantizar la fortaleza y resistencia de nuestro proyecto. Llámenos y solicite su cotización de malla pollera, alambrón de 1/4, piedra de río, alambre recocido, mortero Fortaleza, cemento gris apasco y clavos sin cabeza para madera.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?