¿Qué son los materiales autolimpiantes?

28 febrero, 2025

|

Mario Morales

materiales autolimpiantes para construcción
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera. Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos orgánicos con la ayuda de la luz solar.

Entre los ejemplos de materiales autolimpiantes, uno común y altamente efectivo es el vidrio, que utiliza una capa de dióxido de titanio para descomponer la suciedad. Estos materiales tienen aplicaciones en diversas industrias, como la construcción y la automotriz, ya que mejoran la eficiencia y reducen los costos de mantenimiento.

Cotizar Materiales

Ejemplos de materiales autolimpiantes: conoce las ventajas de los productos elaborados con dióxido de titanio

Un ejemplo de material autolimpiante es el vidrio utilizado en ventanas. Estas superficies están diseñadas para minimizar la acumulación de polvo y manchas de agua de lluvia, gracias a la incorporación de una fina capa de dióxido de titanio. Esta capa se activa con la luz solar, desencadenando un proceso de limpieza que elimina la suciedad de forma natural.

El dióxido de titanio (TiO2), es un material que, cuando se expone a la luz ultravioleta, puede actuar como catalizador para descomponer el óxido de nitrógeno, uno de los contaminantes presentes en el aire. Este proceso implica la creación de formas reactivas de oxígeno que pueden oxidar los contaminantes orgánicos, lo que resulta en un aire más limpio.

Beneficios de los materiales autolimpiantes para la construcción

Los materiales autolimpiantes representan un avance importante en la arquitectura y la tecnología de materiales. Estos tienen la capacidad de mantenerse limpios por sí solos, ya sea reduciendo la adherencia de la suciedad o eliminándola sin necesidad de intervención humana. Esto los convierte en una opción muy atractiva para el diseño de edificios y estructuras que requieren bajos costos de mantenimiento. Otros de sus beneficios son los que enlistamos a continuación:

1. Reducción de costos: al requerir menos limpieza y cuidado, los materiales autolimpiantes disminuyen los gastos asociados al mantenimiento regular de los edificios. Esto se traduce en ahorros a largo plazo para los propietarios y administradores.

2. Mejora estética: los edificios que incorporan materiales autolimpiantes conservan su apariencia limpia y atractiva por más tiempo. La capacidad de estos materiales para repeler la suciedad y evitar la acumulación de polvo y manchas contribuye a una imagen impecable y duradera.

3. Sostenibilidad: el uso de materiales autolimpiantes favorece las prácticas sostenibles en la construcción. Al reducir la necesidad de productos químicos de limpieza, se minimiza el impacto ambiental y se promueve un enfoque ecológico.

¿Qué es la descontaminación por medio de tecnología fotocatalítica?

La fotocatálisis es una tecnología que ayuda a reducir la contaminación del aire al actuar sobre óxidos de nitrógeno, azufre y otros compuestos orgánicos dañinos. De ahí que los pavimentos fotocatalíticos se hayan vuelto tan populares en zonas urbanas, al ser materiales que promueven la descontaminación fotocatalítica.

Aunque la forma más común de instalar estos pavimentos es rociar una mezcla especial sobre una base de asfalto, actualmente se están desarrollando nuevas técnicas, como los sprays, que pueden utilizarse en cualquier superficie.

Aprovechar esta tecnología para la descontaminación es una buena estrategia en los grandes centros urbanos, donde el daño ambiental es un problema importante y se buscan alternativas limpiar los materiales de construcción sin recurrir a procesos o productos contaminantes. De hecho, reducir la contaminación del aire se ha vuelto prioridad ante los efectos nocivos que se generan por la actividad concentrada en las ciudades, donde habita la mayor parte de la población mundial.

En Ferrex Materiales de construcción nuestro compromiso es proveerle de los insumos necesarios para llevar a cabo sus proyectos de obra o bricolaje con eficiencia y responsabilidad ambiental.

Nuestro catálogo incluye aceros, agregados, envasados, madera, tabique, block, productos ferreteros como herramienta y equipo de seguridad, o los servicios de renta de maquinaria y retiro de escombro. Para solicitar asesoría o una cotización, puede comunicarse al teléfono (55) 5532-3203, enviarnos un mensaje al correo ventas@ferrex.com.mx o llenar nuestro formulario de contacto en línea.

Cotizar Materiales

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?