Cemento Gris Moctezuma

PropiedadesValores
Unidad de VentaBulto de 50 kgs
ColorGris Natural
Tiempo de entregaMismo día (Según existencia)
Flete IncluidoConsúltenos al hacer su pedido
Área de entregaCDMX y Área metropolitana
Cotizar Ficha Técnica

Descripción

Descripción:

El cemento gris CPC 30 R de Moctezuma también conocido como cemento Portland; se compone de una mezcla de piedra caliza, arcilla y yeso. El cemento Portland se le ha utilizado desde la antigüedad para innumerables construcciones, muchas de las cuales aún siguen en pie. Pese a tener una larga historia en la construcción, el cemento gris sigue siendo un material moderno y respetuoso con el medio ambiente, aplicable para todos los sectores y tipos de construcción.

Principales usos:

El cemento Portland Moctezuma se utiliza para unir tabiques o blocks, para construir losas de concreto, columnas, castillos, edificaciones, alcantarillados, etc. Se utiliza en conjunto con otros materiales como arena, grava, yeso, etc.

  • Losas
  • Columnas
  • Trabes
  • Cimientos
  • Zapatas
  • Vivienda en general
  • Drenajes
  • Adoquines
  • Tanques y canales

Ventajas:

El cemento gris Moctezuma permite elaborar debido a su formulación concretos con resistencias iniciales altas, optimizando los tiempos de fabricación de los productos de concreto.

Recomendaciones:

  • Utilizar arena, grava y aguas limpias
  • Adicionar al cemento gris la menor cantidad de agua posible
  • Mezclar el cemento gris Moctezuma lo suficiente para obtener una mezcla uniforme
  • Colocar y compactar el concreto lo mejor posible
  • Curar el cemento gris durante 7 días como mínimo, manteniendo la superficie del concreto húmeda y protegida de temperaturas extremas

Precauciones:

El manejo adecuado de del cemento gris Moctezuma no presenta riesgos, sin embargo, recomendamos siempre el uso de guantes, lentes de seguridad y tapabocas. En caso de contacto del cemento gris con los ojos lavar con agua abundante. Evite su inhalación. No se deje al alcance de los niños

Productos Relacionados

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
Remodelación de casa con bajo presupuesto

Consejos para remodelar una casa con presupuesto limitado

Si te preguntas cómo remodelar una casa con poco presupuesto, el primer paso es contar con una planificación adecuada y estrategias inteligentes Por eso, este artículo, te guiaremos paso a paso para priorizar las áreas más importantes, descubrir ideas creativas, económicas y evitar costosos...

Leer Más

¡COTIZA AHORA MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN!

 

×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?